Los beneficios de la ilusión en la 2ª edición del máster child life de la UB
/0 Comentarios/en Noticias /por adminLos beneficios de la ilusión en la 2ª edición del máster child life de la UB

Lourdes Valls, directora de Obra Social de Make-A-Wish Spain, ha participado hoy, 5 de marzo, en una clase magistral en la Universidad de Barcelona, integrada dentro del Máster Universitario en atención emocional al niño hospitalizado, según el modelo Child Life. Lourdes Valls ha presentado la fundación Make-A-Wish Spain a los alumnos y les ha hablado del trabajo que realiza la organización, desde 1999, en hospitales como el de Sant Joan de Déu, en Barcelona, para construir resiliencia a través de la ilusión en niños y niñas con enfermedades graves. Cuando se cumple una ilusión, un niño reemplaza miedo por confianza, tristeza por alegría, ansiedad por esperanza. La investigación demuestra que los niños que tienen ilusiones es más probable que construyan la fuerza física y emocional que necesitan para combatir una enfermedad grave. Esto mejora su calidad de vida y produce mejores resultados en salud.


El máster de Child Life, modelo de atención centrado en el niño, el adolescente y la familia, pretende formar a profesionales del ámbito asistencial clínico y psicosocial en pediatría para que sean capaces de desarrollar este modelo de atención. Los programas Child Life se han convertido en estándar en la mayoría de los grandes centros pediátricos de Norteamérica, e incluso en algunas unidades de hospitalización pediátrica dentro de los hospitales generales, para hacer frente a las situaciones que producen sufrimiento y ansiedad debido a la enfermedad y los cuidados de salud. El especialista en Child Life se centra en las fortalezas y el sentido de bienestar de los niños y pretende reducir al mínimo los efectos adversos después de la experiencia en los entornos potencialmente estresantes (especialmente la hospitalización, pero también en otros casos).
Para más información:
Máster de Atención Emocional al Niño Hospitalizado según el modelo Child Life
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir