6 años celebrando el Día del Niño Hospitalizado

6 años celebrando el Día del Niño Hospitalizado

El miércoles 13 de mayo celebramos por sexto año consecutivo, el Día del Niño Hospitalizado, una fecha en la que rendimos homenaje a las niñas y los niños ingresados, a sus familias, al equipo médico-sanitario, a las personas voluntarias y a los que hacen sus estancias un poco más llevaderas. Además, este año se ha querido ampliar el homenaje de manera excepcional a todos los profesionales sanitarios y reconocer la labor que están realizando en esta pandemia.

  

Esta iniciativa, impulsada por Fundación Atresmedia y apoyada desde el inicio por Make-A-Wish, se celebra cada 13 de mayo con un lanzamiento masivo de besos en 200 hospitales de todo el país.  Esta sexta edición, por las circunstancias de aislamiento por el COVID-19, se ha celebrado virtualmente con la retransmisión por Instagram y YouTube de Fundación Atresmedia del mensaje de los embajadores de la iniciativa y con un lanzamiento virtual de besos para respetar la situación actual de los hospitales. La celebración se ha clausurado con la retransmisión también en directo de un concierto de Bombai, Conchita y la colaboración de Soraya que se ha retransmitido también, por el canal de Facebook de Make-A-Wish.

El Día del Niño Hospitalizado, reconoce, potencia y pone en valor los esfuerzos de humanización que día a día se realizan en los hospitales y áreas pediátricas para hacer más agradable la estancia de los niños en el hospital y que los niños, aun estando enfermos, sigan siendo niños.

Desde Make-A-Wish nos hemos sumado enviando a los principales hospitales y publicando por redes sociales, un video grabado por el equipo de Make-A-Wish como homenaje a todos los niños hospitalizados, sus familias, el personal socio-sanitario y también a todas las organizaciones y entidades que juntos trabajamos para humanizar los hospitales pediátricos. Juntos sumamos más.

Tras seis años, la difusión de esta campaña se ha convertido en todo un referente de la humanización de los hospitales infantiles, y cuenta con el compromiso de entidades amigas” como Fundación Lilly, Fundación ASISA, Pfizer y Fundación Merck Salud, y más de 30 organizaciones sociales de asistencia sanitaria como las fundaciones: ALADINA, ABRACADABRA, Theodora, Pequeño Deseo, Menudos Corazones,  Asociación Española Contra el Cáncer, Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, Curarte, Juegaterapia, Make-A-Wish, Pallapupas, Somos NUPA, ASION, Blas Mendez Ponce, Cesare Scariolo, Cruz Roja Juventud, Leucemia y Linfoma, Diversión Solidaria, ELA España, Érase una vez, Andrea, Asociación Escénicas, PayaSOSpital, Ronald Mcdonald, El sueño de Vicky, Tierra de Hombres, Familias CMV, ACTAYS, HEPA, Guerreros Púrpura, PUPACLOWN y FEDER.

Últimas noticias

Durante el 2017 se cumplieron ilusiones como la de Andrea, Hematología (…conocer Nueva York, la ciudad que siempre soñé»), la de Oliver, 10 años, Neurología («…ser Youtuber”) o la de Ritage, 5 años, Hematología («conocer a las princesas»).

Te podría interesar

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *